KambaLaWEB

 Segunda Mano de Primera

 

 

Kambalache existe porque hay demasiada ropa en el mundo

En KAMBALACHE somos conscientes de la necesidad de nuevos modelos comerciales, que generen menos residuos y contaminación, y así lograr un menor impacto ambiental.  Nuestro objetivo principal es potenciar el consumo responsable de ropa y accesorios de moda. 

Nos motiva crear un compromiso de la gente, especialmente la más joven, para un cambio de comportamiento hacia un consumo responsable, haciendo que la reutilización de ropa de segunda mano pueda ser adoptada como un estilo de vida.

Eco Fashion. Ethical Fashion. Eco Chic.

Hay varios términos por los cuales el consumo de ropa de segunda mano se ha vuelto una tendencia de moda. Las tendencias de moda son tan circulares como la economía que pretende frenar su desperdicio. Una prenda negra nunca pasa de moda, sea de una colección actual, sea de una confección del año 2008. La ropa de segunda mano no se fabrica en países lejanos, sino que la produce quien la viste. Consumir ropa de segunda mano es lo mismo que fabricarla con nuestras propias manos.

Consumiendo ropa de segunda mano estamos haciendo moda a la carta. Nos personalizamos usando ropas que fueron de otros. En la economía circular, todo queda entre nosotros. En KambaLaWeb cada prenda de ropa es una pieza única. No hay mejor definición de exclusividad.

Numerosos estudios vienen incidiendo sobre el impacto medioambiental nefasto de la industria textil, asumiendo el papel benéfico del mercado de ropa de segunda mano en la mitigación de esos efectos negativos. En Kambalache sabemos que siempre que vendemos un par de vaqueros de segunda mano estamos impidiendo el consumo de 3.625 litros de agua en la fabricación de unos vaqueros nuevos. También sabemos que un aumento del 10 % en las ventas de ropa de segunda mano puede suponer la reducción de un 3 % de las emisiones de carbono y de un 4 % del consumo de agua, si la vida útil de las prendas se extiende en un 50 %.

Kambalache es un proyecto de construcción colectiva, en permanente movimiento, flexible y creativo.

Estamos constantemente ampliando nuestras perspectivas y eso nos hace crecer. La experiencia, el aprendizaje del día a día nos va dando nuevos enfoques. No queremos ser una iniciativa alienante ni superficial, queremos ser un hecho cultural y social. Responsable y consciente. Es por eso que, con la ayuda de artesanas y artistas del textil, nos hemos animado a desarrollar una serie de talleres para que Kambalache siga creciendo como un espacio de encuentro, de descubrimiento, de creación, de compartir y colectivizar los saberes…

KambaLaWeb, existe para contribuir a un cambio de comportamiento hacia un consumo responsable, donde las prendas de ropa usadas, o sin usar, pero desechadas, recuperan un nuevo valor de uso, que no es otro que la reutilización de lo existente. Ampliando una pequeña tienda de barrio, en la que se frena la velocidad de la moda rápida, estaremos construyendo espacios a nuestra medida, sostenibles y, también por eso, futuristas.

Sostengamos el mundo con la “segunda mano”

Hemos obtenido el sello de calidad que otorga el Mercado Social por nuestro ejercicio de transparencia